Bitácora de la Cátedra

II Gala de los premios OBSET – Observatorio de Sostenibilidad y Transparencia

El pasado 27 de octubre, la Cátedra estuvo presente en la II entrega de los premios OBSET.

28 de octubre de 2022

OBSET es una iniciativa de la Entidad de Gestión y Modernización Parque Tecnológico de Paterna y Paterna Ciudad de Empresas que pretende motivar a las empresas para que asuman un mayor compromiso en la resolución de los problemas económicos, sociales y medioambientales, incrementando así, su responsabilidad social y su compromiso con la sostenibilidad. Se trata de compartir y divulgar información y dotar a las empresas, sobre todo las pymes, del conocimiento, de las metodologías y de herramientas para que incorporen criterios de sostenibilidad ambiental y social en su gestión.

En esta segunda edición de los premios OBSET, se ha dado reconocimiento a Saica Group, Caixa Popular, Cárnicas Serrano, Laboratorios BABÉ , Cabka , Aquaservice - Viva Aqua Service Spain S.A. y Cabañero Ventanas por la valiosa contribución que están realizando a la sociedad, generando valor en todas las dimensiones de la responsabilidad social y la sostenibilidad, siendo un modelo de referencia para otras empresas.

Durante la velada, Isabel Castillo, responsable de la oficina de sostenibilidad de Cámara Valencia, colaboradora de la Cátedra y co-directora del Diploma de Especialización en Responsabilidad Social Corporativa – Programa Líderes en Sostenibilidad de la Universitat de València, impartió la ponencia 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮, durante la cual enfatizó en los siguientes aspectos:

✅ La función de compras es crucial para las empresas y la sostenibilidad.

✅ Entre el 80% y 90% de los impactos se generan en las cadenas de suministro, así que son parte del problema y también de la solución.

✅ La cadena de valor es una cadena de personas, y de allí la importancia de la generación de valor social, además del económico y el medio ambiental.

✅ El trabajo para la transformación del modelo de empresa pasa por identificar los riesgos e impactos, prevenir, mitigar y comunicar.

✅ Las políticas de sostenibilidad deben estar integradas en las políticas de compras, de lo contrario la estrategia de RS+S fracasará.

✅ Los retos de la RS+S no se pueden afrontar solos, se requieren alianzas y es vital el trabajo conjunto con los proveedores.

Isabel Castillo, responsable de la oficina de sostenibilidad de Cámara Valencia

Por otra parte, Isabel recalcó que a nivel legislativo se están llevando a cabo importantes actuaciones como la Directiva de la Comisión Europea referente a la Debida Diligencia en las cadenas de suministro publicada en febrero de este año o el decreto 118/2022, de 5 de agosto, de la Generalitat Valenciana , por el que se regula la inclusión de cláusulas de responsabilidad social en la contratación pública y en las convocatorias de ayudas y subvenciones.

La gran conclusión de esta jornada es que los retos de la RS+S están a la orden del día para todo tipo de empresas, con independencia de su tamaño, sector y volumen de negocio. Si bien hay obligación, también existe la convicción y cualquier empresa puede trabajar por el desarrollo sostenible en coherencia con sus propias capacidades.

Únete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Contacta

Cátedra de Empresa
y Humanismo de la Universitat
de València.
Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia
infoceih@uv.es
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram