¿Te gustaría reorientar tu futuro profesional hacia la sostenibilidad?

Formación · Diploma

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD (RSC)            EN VALENCIA
Próxima edición 2024
Modalidad: Híbrida (presencial - online)
INSCRÍBETE AHORA



    El diploma de especialización en responsabilidad social y sostenibilidad te capacitará para diseñar, estructurar y aplicar las estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad que necesitan las organizaciones.

    La sostenibilidad ha ido tomando un peso e importancia mayor porque la sociedad ya no solo espera de las empresas que generen beneficios económicos, sino que cumplan con ciertos estándares sociales y ambientales.

    La sostenibilidad ya no es solo una tendencia mundial sino una obligación que las organizaciones están asumiendo como parte integral de su estrategia, por compromiso y requerimiento legal y de los mercados.

    Este movimiento global, exige que los profesionales estén dotados de los conocimientos más avanzados sobre las herramientas de gestión, las técnicas y las mejores prácticas de la industria para llevar a cabo una carrera profesional de éxito y realmente transformadora en materia de sostenibilidad.

    Y eso es precisamente lo que conseguirás con este Diploma de Especialización:

    • Diseñar estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad

    • Implementar acciones de sostenibilidad (finanzas, compras, recursos humanos, calidad, medio ambiente, comunicación, marketing)

    • Elaborar memorias de sostenibilidad o Estados de Información No Financiera

    • Medir la evolución en sostenibilidad

    Información del curso

    • Es un programa que combina la experiencia de los docentes de la universidad más la de los profesionales más prestigiosos en la materia.
    • Aborda una perspectiva que combina lo internacional y lo local, la exigencia actual y las tendencias que vienen, para preparar los profesionales del ahora y del futuro.
    • Ofrece una visión integral de la sostenibilidad que contempla aspectos sociales, ambientales, económicos y de gobernanza y transparencia, alineados con los principales marcos de referencia, como la Agenda 2030 y los ODS, así como la regulación más reciente, como la Ley de Cambio Climático, Economía Circular o la Ley Valenciana de Responsabilidad Social.
    • Tiene un enfoque práctico para elaborar e implementar planes estratégicos de sostenibilidad, y también para dar respuesta a los requerimientos y expectativas del consumidor, grandes clientes internacionales, los requerimientos de compras públicas y los mercados financieros.

    El programa está dirigido a:

    • Actuales y futuros responsables de las estrategias y políticas de responsabilidad social y sostenibilidad en una organización
    • Responsables de áreas involucrados en la implementación de las acciones de sostenibilidad (finanzas, compras, recursos humanos, calidad, medio ambiente, comunicación, marketing) o en la elaboración de memorias de sostenibilidad o Estados de Información No Financiera.
    • Propietarios y miembros de consejos de administración de empresas que apuesten por la evolución hacia modelos de negocio responsables y sostenibles.
    • Licenciados, Graduados y Diplomados Universitarios Oficiales, Ingenierías Superiores y Técnicas, Arquitectura, con una experiencia profesional al menos de cinco años.
    • Gestores/as de empresas sociales, entidades del tercer sector, cooperativas de iniciativa social y financieros que necesiten integrar la sostenibilidad en sus políticas ESG.
    • Personas que participan en el proceso de asesoramiento en materia de responsabilidad social corporativa, pero también en finanzas, gobernanza empresarial y gestión de empresas.
    • Y todos aquéllos profesionales que quieran reorientar su futuro profesional hacia un ámbito en alza como es el de la sostenibilidad.

    II CONVOCATORIA

    Fecha de inicio
    27-10-2023

    CRÉDITOS

    37
    Dirección y Gestión Empresarial

    DURACIÓN

    6 meses
    370 horas
    80 clases

    PRECIO

    3.100€

    Programa

    ¿Qué vas a aprender?

    PROPÓSITO Y SOSTENIBILIDAD: EL IMPULSO DE LA DIRECCIÓN

    Desde el Consejo de Administración, los administradores, la Dirección y los responsables de área y departamento, descubre cómo apoyar a tu organización en la aplicación, el gobierno y la gestión del cambio necesario para la integración continua de la sostenibilidad.

    GESTIÓN EN SOSTENIBILIDAD

    El programa proporciona un marco práctico para integrar la sostenibilidad en las operaciones y ofrece la posibilidad de conocer un amplio abanico de sistemas de gestión, estándares y modelos, tanto a nivel internacional como nacional y regional, para la implementación con éxito de la sostenibilidad. 

    Conocerás y sabrás desarrollar algunos de los elementos clave de la gestión en sostenibilidad como son el diálogo con grupos de interés o el análisis de la materialidad.

    ELEMENTOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y SU INTEGRACION EN LA EMPRESA - ASG (Ambiental, Social , Gobernanza / transparencia y asuntos económicos)

    • Cambio climático y las emisiones de carbono
    • El capital natural y gestión de recursos
    • La economía circular
    • El capital humano y la gestión de las personas
    • La gestión responsable de los proveedores y la cadena de suministro
    • La ética y la transparencia
    • La igualdad y la diversidad
    • El respecto por los Derechos Humanos
    • La innovación en sostenibilidad

    COMUNICACIÓN EN SOSTENIBILIDAD

    La comunicación en sostenibilidad es tan amplia como el propio concepto y comprende el desarrollo de las memorias de sostenibilidad y los Estados de Información no Financiera (EINF), su contenido y verificación, pero también la comunicación con los mercados e inversores - finanzas sostenibles, taxonomía-, el consumidor, los clientes y la comunicación interna como parte de la gestión del cambio que supone la transformación hacia un modelo de organización sostenible.

    PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

    Descubriremos como crear un plan de acción para aplicar una estrategia de sostenibilidad adaptada a las necesidades de cada empresa y con foco en la creación de valor e impacto positivo, la identificación de objetivos y el desarrollo de indicadores de seguimiento y evaluación.

    Analizaremos casos de éxito de diversos sectores: Distribución y Comercio, Agroalimentario, Turismo, Servicios. También conocerás de primera mano las actualizaciones en materia de taxonomía de la UE.

    Conoce parte del claustro

    Isabel Castillo Espinós
    Tomás González Cruz
    Daan Hirs
    Emili Altur Mena
    Julia Aramendi Gabilondo
    María Lladro
    Noelia Martinez Lillo
    Rafael Ros Pérez
    Elena Galante Marcos
    Antonio Ventura
    Angel Fraile

    Colaboran

    Únete a nuestra Newsletter

    Síguenos en redes

    Contacta

    Cátedra de Empresa
    y Humanismo de la Universitat
    de València.
    Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia
    infoceih@uv.es
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram