Celebramos el talento en la 1ª Entrega de Premios TFM/TFG Sostenibilidad CEIH – TÜV SÜD 2024

18 de diciembre de 2024

El pasado jueves 12 de diciembre de 2024, la Facultad de Economía de la Universitat de València acogió un evento único: la 1ª Entrega de Premios TFM/TFG Sostenibilidad CEIH – TÜV SÜD 2024. Este acto, organizado por la Cátedra de Empresa y Humanismo en colaboración con la reconocida empresa TÜV SÜD, marcó un hito en el reconocimiento del talento académico enfocado en la sostenibilidad.

Un espacio para reconocer y fomentar el talento

El evento tenía como objetivo principal premiar los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) presentados durante los cursos 2022/23 y 2023/24 que integraran los principios de sostenibilidad en sus investigaciones. A través de esta iniciativa, se buscaba no solo reconocer el esfuerzo de los estudiantes, sino también promover el compromiso con un futuro más sostenible, impulsando la colaboración entre el mundo académico, empresarial y la sociedad.

Apertura y reflexiones Inspiradoras

La jornada comenzó con la bienvenida de la periodista Dulce Iborra, quien presentó a las figuras clave del evento. La apertura estuvo a cargo de Dña. Pilar Serra Añó, Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, quien destacó el papel de la universidad como un espacio interdisciplinario ideal para abordar los retos de la sostenibilidad.

A continuación, Guillermo Pérez Sabater y Mercedes Hinojosa, de TÜV SÜD, ofrecieron una visión empresarial sobre la importancia de preparar a las nuevas generaciones para liderar un cambio sostenible. Hinojosa subrayó: “Es un privilegio celebrar y acompañaros en este momento tan crucial de vuestras vidas. Sois la generación que podéis reimaginar el futuro”.

Premios y reconocimientos

El momento más esperado llegó con la 1ª Entrega de Premios TFM/TFG Sostenibilidad, donde se reconoció el esfuerzo y creatividad de los estudiantes. Cada proyecto premiado destacó por su innovación y compromiso con la sostenibilidad, reflejando la calidad y visión de los futuros profesionales.

Los ganadores fueron:

● Alejandro Alejos Campo, premiado con un Máster en Sostenibilidad.
● Carmen Guarner Giner, Pablo Catret Ruber y Meritxell Villalonga Adell, premiados con un Programa de Experto en Sostenibilidad de TÜV SÜD Academy.

Mesa de diálogo: sostenibilidad en acción

Posteriormente, una mesa de diálogo reunió a expertos de diferentes sectores para reflexionar sobre la colaboración entre empresas, academia y sociedad en el camino hacia un futuro responsable. Entre los participantes estuvieron: Dña. Pilar Serra Añó, quien resaltó el valor de la interdisciplinariedad en la Universitat de València, Dña. Lourdes Mora de TÜV SÜD, quien abordó el papel de las empresas en este nuevo paradigma, Dña. Mónica Muñoz, Directora de Comunicación en Social Nest, quien señaló que todo será maravilloso “si conseguimos el equilibrio entre la rentabilidad y la sostenibilidad”, y D. Pako Giménez, de ENCAMINA, quien enfatizó el papel de la tecnología en alcanzar los objetivos sostenibles.

El diálogo ofreció un espacio para compartir experiencias, plantear desafíos y reforzar la importancia de trabajar juntos hacia un mundo más equilibrado y justo.

El acto concluyó con un emotivo mensaje de Tomás González-Cruz, quien alentó a los estudiantes a poner a las personas en el centro de sus acciones: “No tiene sentido salvar a un ecosistema si no salvamos a las personas”.

Finalmente, un vino de honor permitió a los asistentes continuar el intercambio de ideas en un ambiente más relajado, cerrando una jornada llena de aprendizaje, inspiración y reconocimiento.

Únete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Contacta

Cátedra de Empresa
y Humanismo de la Universitat
de València.
Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia
infoceih@uv.es
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram