Contacto
Contacto

Historia

La Cátedra nace como una iniciativa de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Universidad de Valencia.

Desde el primer momento se desarrolla un enfoque de trabajo de triple hélice, en el que se busca la interacción de la administración pública, el mundo de la empresa y la comunidad educativa.
En este sentido la cátedra tiene la vocación de ser punto de encuentro, diálogo, reflexión, creación y difusión de conocimiento útil para el tejido empresarial de nuestro entorno y para los gestores públicos que desarrollan políticas para el fomento la competitividad de la economía de la CV.
En una primera etapa, que abarca los años 2017 a 2019, la CEiH centra sus esfuerzos en la creación y difusión de conocimiento alrededor de dos temas claves:
La creación de valor social como medida de desempeño empresarial
Las finanzas sostenibles y accesibles
Dentro de estas dos líneas se publican manuales y cuadernos de trabajo, se desarrollan programas de difusión y formación dirigidos a estudiantes de diversos niveles educativos, directivos, empresarios y usuarios de servicios financieros.
A partir de 2019, y a solicitud de nuestros patrocinadores, la CEiH reenfoca su propósito para centrarse en dos líneas de acción: el fomento y desarrollo de la responsabilidad social y la sostenibilidad de las empresas y la transformación digital de las mismas.
Así, la CEiH apoya a la Dirección General de Economía Sostenible en el desarrollo y puesta en marcha del Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables. Hemos creado guías de puesta en marcha de planes de sostenibilidad, y desarrollado herramientas de implementación como un modelo de memoria simplificada, pensada para las empresas más pequeñas. Así mismo hemos definido un sistema de indicadores que permite evaluar el desempeño en materia de responsabilidad social y sostenibilidad de manera rigurosa fiable y homogénea.
En el campo de la transformación digital la CEiH ha puesto en marcha un estudio periódico del estado de la transformación digital entre las empresas medianas y grandes de la Comunidad Valenciana. Con esta iniciativa pretendemos generar recursos de información relevante para la toma de decisiones de todos los grupos de interés involucrados: AAPP, asociaciones empresariales, empresas y comunidad académica.

Newsletter

Cátedra de Empresa
y Humanismo de la Universitat
de València.
Av. dels Tarongers, S/N
46022 Valencia
infoceih@uv.es
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.