Bitácora de la Cátedra

El 20% de las empresas españolas aún no cuentan con estrategias claras en sostenibilidad

4 de julio de 2023

Un reciente informe de Smurfit Kappa y Financial Times, en el que participaron 440 altos ejecutivos de compañías de 11 grandes economías mundiales (40 de ellos de España) denominado The Transparency Edge’ (‘La ventaja de la transparencia’), ha revelado que el 20% de las empresas españolas aún no ha desarrollado estrategias claras de sostenibilidad.

Además, el informe también ha revelado que tan sólo 38% de las empresas en el país cuenta con planes ambiciosos para conseguir cero emisiones de cara a 2050 y que 43% de los encuestados en España opina que su empresa carece de la capacidad de vincular las prácticas de sostenibilidad con el rendimiento financiero, en comparación con el 30% a nivel mundial.

A través de este estudio se ha podido evidenciar que la sostenibilidad se ha convertido en un papel fundamental en la estrategia y en la planificación de los altos directivos de empresas españolas y muchos de ellos ya han empezado a integrarla en las evaluaciones de rendimiento e incentivos, aunque la falta de formación y experiencia en esta área podría comprometer el alcance de los objetivos de sostenibilidad o incluso llevar al Greenwashing.

 "A pesar de que existe un significativo interés en el mundo corporativo de apostar por la sostenibilidad, esta no suele coincidir con las acciones, las mediciones y las garantías que luego muestran las compañías", ha resaltado Ruth Fraile, Responsable de Sostenibilidad y BPP de Smurfit Kappa España, Portugal y Marruecos.

El estudio destaca entonces como factor principal para la sostenibilidad, la importancia de la transparencia, la generación de confianza entre los consumidores, los inversores y los grupos de interés, además de resaltar cuatro aspectos clave en esta materia:

  • Garantizar la coherencia entre la acción y el objetivo de sostenibilidad para evitar el greenwashing;
  • Medir el progreso de las iniciativas de cero emisiones netas;
  • Comunicar de forma efectiva para generar confianza;
  • Certificar el rendimiento en materia de sostenibilidad.

Con el objetivo de promover la implementación de la sostenibilidad, la Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València ha diseñado el Programa Líderes en Sostenibiidad - Diploma en Responsabilidad Social Empresarial, que forma profesionales con las competencias y habilidades necesarias para diseñar, estructurar y aplicar las estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad que demandan el mercado y las organizaciones en la actualidad

Únete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Contacta

Cátedra de Empresa
y Humanismo de la Universitat
de València.
Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia
infoceih@uv.es
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram